Lunes a Domingo 9am-7pm (Hora de Perú) Blog de Viajes Reseñas Contáctanos Sobre Nosotros +51 949 353 072 Crear paquete
Duración

5 días - 4 noches

Dificultad

Moderado a desafiante

Elevación

4,650 m.s.n.m.

Estilo de viaje

Comenzaremos nuestro Trek Salkantay a Machu Picchu temprano en Cusco, rodeados de aire fresco de montaña y emoción. Seguiremos el clásico camino Salkantay a través de los altos valles andinos, pasando por ríos de aguas cristalinas y antiguos senderos. Picos nevados como el imponente Nevado Salkantay nos guiarán mientras ascendemos hacia pasos increíbles. Sentiremos la altitud a más de 4,600 metros y disfrutaremos de vistas panorámicas impresionantes.

Descenderemos a exuberantes bosques nubosos llenos de orquídeas exóticas, cascadas y coloridos colibríes. El aire cálido de la jungla nos recibirá mientras seguimos el camino junto a arroyos rápidos y plantaciones tropicales. Conoceremos a agricultores locales, probaremos frutas frescas y descubriremos cómo esta ruta combina naturaleza y cultura. Cada día traerá nuevos paisajes, desde acantilados escarpados hasta valles pacíficos.

Llegaremos a Aguas Calientes con anticipación, sabiendo que Machu Picchu está a solo un paso más. En la mañana final, subiremos temprano para presenciar el amanecer sobre la ciudadela inca. Los muros y terrazas antiguos nos contarán historias de historia, ingeniería y espiritualidad. El trek Salkantay nos recompensará con recuerdos inolvidables y una profunda conexión con las maravillas naturales del Perú.

Estadísticas del Tour

  • Distancia Total: 72 km
  • Altitud Máxima: 4,650 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 1,800 metros sobre el nivel del mar
  • Ruta: Cusco – Soraypampa – Paso Salkantay – Chaullay – Lucmabamba – Llactapata – Aguas Calientes – Machu Picchu
  • Nivel de Dificultad: Moderado a Desafiante

  • Itinerario
  • Incluye
  • Incluye
  • Recomendaciones

Itinerario

Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa – Laguna Humantay – Campamento

Saldremos de Cusco temprano por la mañana, viajando a través de los paisajes del Valle Sagrado. Colinas onduladas y picos nevados enmarcarán nuestro viaje. En Mollepata, disfrutaremos de un desayuno tradicional para comenzar nuestra aventura. Un corto viaje en auto nos llevará a Challacancha, donde comienza nuestro camino de trekking.

El sendero nos llevará a lo largo de un antiguo canal de agua inca. El aire fresco y el silencio de la montaña acompañarán nuestros pasos. Veremos manadas de llamas pastando en las tierras altas. Gradualmente, nos acercaremos a la amplia meseta de Soraypampa.

En Soraypampa, instalaremos nuestro campamento a 3,850 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, caminaremos hasta la laguna turquesa Humantay a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas alimentadas por glaciares brillarán bajo el sol andino. Picos nevados se elevarán dramáticamente a nuestro alrededor.

Después de explorar la orilla del lago y tomar fotos, descenderemos de regreso al campamento. El sol se pondrá detrás de las montañas, proyectando luz dorada. Una cena caliente nos esperará en la carpa comedor. Descansaremos bajo un cielo lleno de estrellas.

Estadísticas del día:

  • Distancia: 12 km
  • Altitud Máxima: 4,200 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 3,850 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de Dificultad: Moderado

Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Huayracmachay – Chaullay – Collpapampa

Nos despertaremos antes del amanecer, rodeados por el silencio de las montañas. El sendero ascenderá constantemente hacia el Paso Salkantay. Glaciares imponentes brillarán bajo la luz de la mañana. Respiraremos profundamente, sintiendo el aire fino en altitud.

A 4,650 metros, estaremos en el paso, el punto más alto del trek. La vista del Nevado Salkantay será inolvidable. Crestas afiladas y valles profundos se extenderán hacia el horizonte. Tomaremos tiempo para descansar y apreciar el momento.

Nuestro descenso nos llevará hacia Huayracmachay. Aquí, disfrutaremos de un almuerzo caliente para recuperar energía. Los paisajes cambiarán de pendientes rocosas a vegetación exuberante.

Continuaremos a través del bosque nuboso hacia Collpapampa a 2,850 metros. Flores tropicales y cascadas nos rodearán. El aire más cálido marcará el inicio de un nuevo ecosistema. Pasaremos la noche en un acogedor campamento.

Estadísticas del día:

  • Distancia: 22 km
  • Altitud Máxima: 4,650 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 2,850 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de Dificultad: Desafiante

Día 3: Collpapampa – La Playa – Lucmabamba – Domos en la Jungla

Nos despertaremos con el canto de los pájaros y el sonido del agua fluyendo. El camino seguirá el río Salkantay, cruzando pequeños puentes. La densa vegetación esconderá orquídeas y bromelias coloridas. El aire se sentirá cálido y fragante con flores de la jungla.

Pasaremos por pequeñas comunidades agrícolas en el camino a La Playa. Familias locales nos saludarán con sonrisas. Árboles de plátano, aguacate y maracuyá crecerán a lo largo del sendero. Disfrutaremos de breves descansos para probar frutas de temporada.

Desde La Playa, continuaremos a Lucmabamba. Aquí, aprenderemos sobre la producción de café de los agricultores locales. El café recién tostado llenará el aire con aromas ricos. Compartiremos una taza mientras escuchamos historias de la región.

Nuestra noche será en cómodos domos en la jungla. Los paneles transparentes nos permitirán ver las estrellas. Los sonidos de la selva acompañarán nuestro descanso. Opcionalmente, podremos relajarnos en aguas termales cercanas.

Estadísticas del día:

  • Distancia: 16 km
  • Altitud Máxima: 2,850 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 2,060 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de Dificultad: Moderado

Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Aobamba – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Comenzaremos el día caminando por un antiguo camino inca. El sendero subirá en zigzag a través del bosque nuboso y plantaciones de café. La ascensión nos llevará a Llactapata a 2,700 metros. Desde aquí, veremos Machu Picchu en la distancia.

El sitio arqueológico revelará muros de piedra y terrazas. Exploraremos sus ruinas y disfrutaremos de vistas panorámicas de las montañas. El momento será perfecto para fotos y reflexión tranquila.

Descenderemos al valle de Aobamba. Plantas tropicales y pequeñas cascadas aparecerán en el camino. Llegaremos a Hidroeléctrica para un merecido almuerzo.

Después del almuerzo, seguiremos las vías del tren hasta Aguas Calientes. La caminata ofrecerá vistas de acantilados imponentes y jungla densa. Dormiremos en un hotel cómodo, listos para Machu Picchu.

Estadísticas del día:

  • Distancia: 18 km
  • Altitud Máxima: 2,700 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 2,040 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de Dificultad: Moderado

Día 5: Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Regreso a Cusco

Comenzaremos temprano, tomando el bus hasta Machu Picchu para presenciar el amanecer sobre la ciudadela. Nuestro guía nos llevará a través de templos, plazas y terrazas, compartiendo la historia, ingeniería y significado espiritual del sitio.

Tendremos tiempo libre para explorar por nuestra cuenta. Opcionalmente, podremos hacer las caminatas a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu. Las vistas desde arriba serán impresionantes.

Regresaremos a Aguas Calientes para almorzar, luego tomaremos el tren a Ollantaytambo. Finalmente, un bus nos llevará de regreso a Cusco por la noche.

Estadísticas del día:

  • Distancia: 6 km (dentro de Machu Picchu)
  • Altitud Máxima: 2,430 metros sobre el nivel del mar
  • Altitud Mínima: 2,040 metros sobre el nivel del mar
  • Nivel de Dificultad: Fácil

Incluye

El tour incluye

  • Guía profesional bilingüe (inglés/español)
  • Charla informativa previa
  • Recojo del hotel en Cusco
  • Transporte privado Cusco – punto de inicio del trek
  • Entradas a Machu Picchu y Salkantay
  • Boleto de tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • Transporte privado Ollantaytambo – Cusco
  • Todas las comidas durante el trek (desayunos, almuerzos, cenas)
  • Cocinero y equipo de cocina
  • Mulas para llevar equipo y hasta 7 kg por persona (hasta el Día 3)
  • Equipo de campamento (carpa, colchón, carpa comedor, mesas, sillas)
  • 2 noches de campamento, 1 noche en alojamiento local, 1 noche en hotel en Aguas Calientes
  • Agua hervida y agua caliente para lavarse
  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
  • Caballo de emergencia
  • Bus Aguas Calientes – Machu Picchu (solo ida)

El tour no incluye

  • Bolsa de dormir (se puede alquilar)
  • Bastones de trekking (se pueden alquilar)
  • Desayuno del día 1
  • Almuerzo y cena del día 5 en Aguas Calientes/Cusco
  • Boleto para Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional)
  • Entrada a aguas termales en Aguas Calientes (opcional)
  • Gastos personales (souvenirs, bebidas, snacks fuera de las comidas)
  • Seguro de viaje
  • Propinas para guías, cocineros y arrieros

Recomendaciones

  • Pasaporte original (y carné de estudiante si aplica para descuento)
  • Mochila pequeña de día (20–30 L)
  • Bolsa de dormir (de plumas o sintética, para noches frías)
  • Bastón de trekking
  • Zapatos/botas cómodos para trekking (impermeables)
  • Sandalias o zapatos ligeros para los campamentos
  • Ropa abrigada (polar, capas térmicas, chaqueta de plumas)
  • Ropa ligera para días cálidos
  • Chaqueta y pantalones impermeables
  • Gorro y guantes (para mañanas/noches frías)
  • Sombrero o gorra para el sol
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar y bálsamo labial con SPF
  • Repelente de insectos
  • Artículos de aseo personal y toalla pequeña
  • Botella de agua reutilizable o bolsa de hidratación (2–3 litros)
  • Snacks (barras energéticas, frutos secos, chocolates)
  • Linterna o frontal (con baterías extras)
  • Cámara o teléfono con banco de energía
  • Traje de baño (para aguas termales)
  • Efectivo en soles peruanos para gastos extras y propinas
  • Cubierta impermeable para mochila
  • Bolsas plásticas ligeras para ropa mojada o sucia

PREGUNTAS FRECUENTES:

1. ¿Qué tan difícil es el Trek Salkantay?
Se considera de moderado a desafiante. Caminarás hasta 4,630 m (15,190 pies) con largas horas diarias de caminata. Se recomienda buena condición física.

2. ¿Necesito aclimatarme antes de comenzar?
Sí. Pasa al menos 2–3 días en Cusco o el Valle Sagrado para adaptarte a la altitud.

3. ¿Cuál es la mejor época del año para hacer el trek?
La temporada seca, de abril a octubre, ofrece las mejores condiciones.

4. ¿Hay límites de edad para el trek?
No hay un límite estricto, pero se recomienda para viajeros entre 12 y 60 años con buena salud.

6. ¿Hay opciones vegetarianas o dietas especiales disponibles?
Sí. Informa a tu operador turístico con anticipación para organizar las comidas.

7. ¿La entrada a Machu Picchu está incluida?
Sí, la entrada estándar a Machu Picchu está incluida. Los boletos para Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu son opcionales.

8. ¿Cómo se transporta mi equipaje?
Las mulas llevan el equipo de campamento y hasta 7 kg de tus pertenencias hasta el Día 3. Tú llevas tu propia mochila de día.

9. ¿Puedo alquilar equipo como bolsas de dormir o bastones de trekking?
Sí, la mayoría de operadores ofrecen alquileres por un costo adicional.10. ¿Es necesario el seguro de viaje?
Es altamente recomendable tener un seguro que cubra trekking y actividades en gran altitud.

Reservar Ahora

Salkantay Trek a Machu Picchu – Salkantay Trek 5D/4N

650 USD Pregunte ahora

Organized by

Logo Go Xplore
Xploringperu

Tour operator in Peru

Testimonials

Tours similares que te pueden interesar

Lo que dicen nuestras aventureros

Mejores precio garantizados

Los mejores precios garantizados para su increible aventura

Gran atención al cliente

Todas nuestras lineas dispobibles 24/7 para su atención

Reservas rapidas y seguras

Reservas rapidas y seguras